Con cientos de millones de usuarios cada año, entendemos perfectamente su necesidad de encontrar la forma más segura de transferir dinero.
En este artículo cubriremos los siguientes temas:
¿Qué hacéis para prevenir el fraude y las estafas?
La seguridad suya y de su información personal es nuestra mayor prioridad.
Por eso tenemos una serie de mecanismos internos que nos ayudan a detectar cuando algo no va bien. Por ejemplo, es posible que detengamos temporalmente su transferencia mientras recabamos más información sobre usted.
También queremos ayudarle a protegerse a sí mismo de los intentos de fraude, por lo que hemos escrito artículos para ayudarle a detectar:
- Correos electrónicos de phishing
- Estafas bancarias y de cuentas en línea
- Estafas de compras en línea
- Estafas relacionadas con loterías, competiciones y herencias
- Estafas de beneficencia
También ofrecemos consejos para prevenir fraudes, como estos sencillos consejos que puede seguir para mantenerse a salvo:
- Nunca mande dinero a alguien que no conoce. La persona que le contacte afirmará ser legítima pero, si no la conoce, piénselo dos veces antes de enviarle dinero y verifique su identidad antes de realizar cualquier transferencia. Si alguien afirma que necesita realizar una transferencia a su cuenta bancaria personal por un donativo benéfico o una estancia en un hotel, confirme con la organización en cuestión antes de realizar una transferencia.
- Utilice los canales oficiales. La mayoría de las organizaciones benéficas le permitirán realizar donaciones de forma segura en sus sitios web o contarán con un sistema establecido para realizar donaciones. Por otra parte, si está intentando resolver una disputa, póngase en contacto con el personal de asistencia de la plataforma que está utilizando y pídales que le ayuden a resolver el problema.
- Revise todo dos veces. Verifique las identidades de todos los implicados antes de realizar una transferencia de dinero y confirme que la situación que se le ha presentado es auténtica.
- Espere. Las estafas de transferencia de dinero le piden que haga una transferencia inmediatamente. Párese a pensar si la situación tiene sentido.
- Confíe en su instinto. Si algo levanta sospechas, probablemente sean ciertas. Tómeselo con calma, haga algunas búsquedas por Internet e infórmese antes de dejar que alguien le empuje a tomar una decisión que no le convence.
¿Cómo protegen mi dinero y mi información?
Llevamos más de 25 años en el negocio de las divisas, y mantener su dinero e información a salvo es una de nuestras principales prioridades.
Somos propiedad de la empresa multimillonaria Euronet Worldwide, que cotiza en la bolsa de NASDAQ, y cumplimos con las normas regulatorias en todos los países en los que operamos, además de con las medidas de seguridad a nivel empresarial vigentes.
Hemos forjado nuestra reputación como servicio seguro a base de años de transferencias de confianza. Hemos procesado más de 115.000 millones de dólares en 170 países para más de 112.000 clientes. Conocemos el negocio de las transferencias de dinero, y nos comprometemos a crear una experiencia de transferencia perfecta para nuestros clientes.
La transferencia de grandes sumas de divisas internacionales entre bancos conlleva una gran responsabilidad y requiere:
- Una seguridad de última generación, una infraestructura estable/escalable y unos servicios gestionados infalibles.
- Acceso a los servicios de prevención de blanqueo de dinero y prevención del fraude.
- Experiencia amplia y profunda en requisitos reglamentarios para servicios financieros internacionales.
- Expertos en el sector del comercio corporativo de divisas.
- Obsesionados con la seguridad y el desarrollo de aplicaciones del mejor calibre.
- Universitarios en prácticas de instituciones educativas innovadoras como la Universidad de Waterloo.
- Comprensión de la gestión de riesgos y de los acontecimientos mundiales diarios que influyen en el valor de las divisas.
- Ofrecemos información detallada sobre nuestros principios de protección de datos, los datos que recogemos, cómo los recogemos y cómo los utilizamos.
También le informamos sobre sus derechos y recursos en materia de protección de datos.
Cumplimiento de la normativa
Como empresa internacional, nuestro negocio está obligado a cumplir con estándares regulatorios como los siguientes:
- RGPD europeo (Reglamento General de Protección de Datos)
- Ley de privacidad de Canadá
- Ley de privacidad de Estados Unidos
Nuestros operadores corporativos y las opciones de contratos a plazo minimizan la pérdida de dinero a causa de las comisiones y las turbulencias de los valores de las divisas.
Para que Xe cumpla con nuestros requisitos normativos como proveedor de servicios financieros, necesitamos cierta documentación de identificación cuando nuestros clientes actuales y potenciales se crean una cuenta gratuita de Xe Money Transfer. Estos requisitos de cumplimiento normativo incluyen KYC (Know Your Customer) y AMLCTF (Anti-Money Laundering/Counter-Terrorist Financing).
Estos documentos se encriptan y se almacenan de forma segura en función de los requisitos normativos regionales. XE está regulado por los bancos centrales y otros organismos de regulación financiera de todo el mundo, entre ellos:
- La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC)
- La Asociación de Mercados Financieros de Nueva Zelanda (NZFMA)
- Centro de Análisis de Operaciones e Informes Financieros de Canadá (FinTRAC)
- La Autorité des marchés financiers (AMF) de la provincia de Quebec
- La red de Control de delitos financieros de los Estados Unidos (FinCEN)
- La Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido (FSA)
- Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA)
Verificación de su identidad
Los documentos que aceptamos como prueba de identificación varían según el país, pero a menudo incluyen:
- Una imagen original en PDF del permiso de conducir o del pasaporte.
- Una imagen escaneada de un extracto bancario, una factura de servicios públicos u otros documentos que confirmen la dirección postal que proporcionó en el momento de la inscripción.
- Estos archivos deben ser de un tamaño inferior a 5 MB y estar en uno de los siguientes formatos: .jpg, .jpeg, .pdf, .png, .tif o .tiff.
Para obtener más información sobre la verificación, consulte nuestra guía para verificar su identidad aquí.
Puede encontrar nuestras condiciones de servicio para empresas y consumidores, junto con otros recursos útiles, aquí.